El Club Ferro Carril Oeste es una entidad civil deportiva centenaria de Argentina. Fundado el 28 de julio de 1904, por 95 empleados del Ferrocarril del Oeste, se ubica en el tradicional barrio porteño de Caballito, Buenos Aires. Fomenta el desarrollo de las actividades sociales, deportivas y culturales en la República Argentina y se distingue en todas sus disciplinas deportivas coronando más de 100 títulos a nivel nacional e internacional.
Ferro Carril Oeste es uno de los clubes más tradicionales del Fútbol Argentino, protagonista desde las épocas del Amateurismo. En 1912 ascendió como campeón a Primera División y hasta el año 2000 inclusive participó en 81 temporadas en la Primera División (18 en el Amateurismo y 63 en el Profesionalismo), ocupando el 13.º puesto en la tabla histórica general con más de 2300 partidos disputados en la Primera División A. Compite actualmente en la Primera B Nacional, segunda categoría del fútbol argentino. Es uno de los clubes fundadores de la Liga Argentina de Football en 1931.
Fue destacado por la UNESCO en el año 1988, en reconocimiento a su permanente apoyo social, cultural y al desarrollo deportivo. Este reconocimiento significa la excelencia del Club, destacándose entre los mejores clubes del mundo. Sólo Ferro y el Milan de Italia tienen este honor.
Su clásico rival es el Club Atlético Vélez Sarsfield, con quien conforma el Clásico del Oeste, el cual no se disputa desde el año 2000 debido a la ausencia de Ferro Carril Oeste de la primera división.
Nacimiento del Club
La leyenda dice de una antigua veleta cuya figura era un caballito que por aquella época relucía en lo alto de una humilde vivienda en la esquina de las hoy Avenida Rivadavia y Emilio Mitre. El caballito de tanta fama adquirida en la zona dio pie al nombre de la estación. En homenaje a la veleta, nació la estación Caballito.
Por entonces invadía los ámbitos porteños la "epidemia" deportiva de la juventud. Proliferaban los clubs, casi todos ellos nacidos en la oficina, en el taller, en la esquina de barrio...
Era la misma inquietud de aquella generación de ferroviarios que en 1904 buscó "un lugar para fomentar los ejercicios físicos". Y con ese lirismo tan patrimonial de la gente joven, que con la madera para embalar las piezas de las locomotoras, construyó la primera casilla (habitación de Don Martín, el canchero). Los pioneros de Ferro Carril Oeste, alentaron entonces la idea de crear una entidad donde reunirse y distraerse. Sin pensar, en la futura proyección de su gestión, ni aspirar transitoriamente a otra cosa que no fuese ese humilde campito de recreación.
Se plasmó el proyecto el 28 de Julio, en una asamblea de la que surgió la primera comisión directiva y electo presidente el señor W. G. Beeston ante noventa y cinco empleados del ferrocarril.
El acta fundacional
El documento precursor de éste episodio transcendental en la historia del club, estuvo redactado en el acta, en los siguientes términos:En Buenos Aires, a veintiocho de julio de mil novecientos cuatro, congregados en asamblea, en la oficina de cargas, un núcleo de 96 empleados pertenecientes a las diversas reparticiones del Ferro Carril Oeste con el fin objeto de fundar establecer un club, cuyo fin será el de fomentar los ejercicios físicos entre sus asociados, procedieron al nombramiento ad-honorem de presidente y secretario, para actuar en la misma, el que recayó por la mayoría de votos en los señores Eduardo Bouchez y F. Goñi respectivamente. Una vez que tomaron posesión de sus cargos, el señor Bouchez presentó y se aprobó en general y en particular, después de algunas modificaciones, las disposiciones y reglamentos que regían los actos del club establecido, y cuya copia fiel se transcribe a continuación de la presente acta; pasóse luego de la elección de las personas que formarán la comisión directiva, la que quedó constituida por unanimidad de votos en la forma siguiente: presidente, W. G. Beeston; vicepresidente, E. Bouchez; tesorero, J. J. Talmadge; vocales, A. J. Avery, E. S. Languasco, A. F. Rey y F. Goñi. "A continuación, también por unanimidad de votos, se resolvió conferir el título de presidente honorario al señor representante legal, don Santiago Brian y al señor gerente, don David Simson y el de socio honorario a todos los jefes de departamento de este ferrocarril, después de lo cual se dio por terminada la asamblea, dando un voto de gracias al señor J. C. Hardy en mérito de haber sido el iniciador de la idea para la fundación de este club".
No hay comentarios:
Publicar un comentario